
El doctor Tedros explicó que la OMS asesora no solo a los Gobiernos, sino a los ciudadanos de todo el mundo.
“Sabemos que, la vida está cambiando radicalmente para muchas personas. Mi familia no es una excepción: mi hija ahora toma sus clases en línea desde casa porque su escuela está cerrada. En estos momentos difíciles, es importante seguir cuidando la salud física y mental. No solo ayudará a largo plazo, sino que también contribuirár a combatir el COVID-19”, aseguró antes de dar varios consejos para quienes están obligados a quedarse en casa , entre ellos:
- Establecer una dieta saludable y nutritiva, que ayude a su sistema inmunológico a funcionar correctamente
- Limitar el consumo de alcohol y evitar las bebidas azucaradas
no fumar, porque puede aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad grave si se contrae el COVID-19
- Hacer ejercicio. La Organización Mundial de la Salud recomienda 30 minutos de actividad física para los adultos y una hora al día para los niños.
- Si las medidas locales o nacionales lo permiten, salir a caminar, correr o viajar, y mantenerse a una distancia segura de los demás. Si no se puede salir de la casa, buscar un video de ejercicios en línea, bailar , practicar yoga o subir y bajar las escaleras.
- Para el teletrabajo desde casa, se recomienda no sentarse en la misma posición durante largos períodos.
- Levantarse y tomarse un descanso de 3 minutos cada media hora.
- Cuidar la salud mental. Es normal sentirse estresado, confundido y asustado durante una crisis.
- Hablar con conocidos y personas de confianza puede ayudar.
- Apoyar a otras personas en la comunidad también puede ayudar.
- Controlar el estado de los vecinos, familiares y amigos. La compasión sirve comomedicina.
- Escuchar música, leer un libro o jugar también es bueno.
- No leer o mirar demasiadas noticias si uno siente ansiedad y obtener información de fuentes confiables una o dos veces al día.