El Ayuntamiento de Málaga pone en funcionamiento los servicios de playa

|

AnuImagen21899nul


El Ayuntamiento de Málaga ha puesto en funcionamiento la mayor parte de los servicios de playas, cuya temporada comienza habitualmente el 15 de junio. De esta manera se adapta a las necesidades especiales motivadas por la crisis sanitaria de la Covid-19. Desde el Área de Playas se hace hincapié en la necesidad de la colaboración ciudadana para respetar los dos metros de distancia y el uso responsable de los servicios. 


En los próximos días, el Área de Playas va a adaptar los aseos públicos de playa con automatismos y sistemas de higienización continúo mediante lámparas ultravioletas germicidas. Los 28 aseos, distribuidos en 16 módulos, incluidos los 8 módulos con aseos para personas con movilidad reducida, van a contar con sensores para las descargas del inodoro. Estos sensores serán también para los lavabos de los aseos adaptados, mientras que el resto contarán con un pedal. Todo ellos para evitar el contacto. 


Cuando el usuario abandone la instalación se encenderá una luz roja que indicará que ha comenzado el proceso de desinfección por medio de una lámpara ultravioleta de efecto germicida. El tiempo total para la desinfección completa será de 15 minutos con una eficacia del 99%. Igualmente los aseos estarán dotados de dispensadores con gel hidroalcohólico. Además, desde hoy hasta el 14 de junio habrá servicio de salvamento socorrismo y primeros auxilios socorrismo en 8 de las playas de la ciudad, con motivo de la situación extraordinaria. Este servicio está integrado por 15 personas de 11.00 a 19.00h. Igualmente funcionan las 136 duchas y los 45 lavapies. Deben usarse individualmente y manteniendo las distancias. También ha comenzado el servicio de recogida de sólidos flotantes con cuatro embarcaciones, de 10.00 a 18.00 horas durante los 7 días a la semana, que va a funcionar hasta el 30 de septiembre.


En este periodo se está instalando la cartelería informativa de las nuevas normas de comportamiento en playa por la Covid-19. Igualmente se han incorporado los 21 operarios del servicio de mantenimiento que trabajan en dos turnos de 7.30 a 15.00 y de 15.00 a 23.30 horas. En cuanto, a la limpieza de las playas, desde mediados de este mes de mayo se están realizando varias tareas diariamente que se prolongarán hasta final de la temporada y que está empleando a un total de 75 operarios que hacen uso de 16 vehículos. Así, se está llevando a cabo cribado mecánico y oxigenación de la arena con 6 tractores y 2 máquinas autopropulsadas; limpieza manual de arena, con un total de 54 operarios; recogida de papeleras mediante 5 vehículos recolectores con 10 operarios; y recogida de cajas nodrizas por medio de 3 vehículos. 


Al mismo tiempo, siguiendo las recomendaciones del ministerio se están desinfectando zonas de acceso a las playas, barandillas y papeleras, empleando la disolución de hipoclorito que indican las autoridades. En las zonas de acceso a playas desde los paseos marítimos se están destinando 4 vehículos minihidrolimpiadores. La desinfección de las barandillas de acceso a playas se realizan por los mismos vehículos que desinfectan los accesos. En cuanto a la de las papeleras se realiza mediante mochila fumigadora por los operarios del servicio de limpieza de playas. El total del operativo adicional para desinfección está compuesto por 4 vehículos y 4 operarios.