Bancos tradicionales en España: entre el interés y la premura con Bitcoin

|


Bitcoin g1e629c5f0 1920


Todo el mundo se encuentra hablando de las criptomonedas y la banca española no es ajena a este fenómeno. Ante el creciente interés por parte de los usuarios y clientes, se evalúan distintas medidas y servicios en torno a esta nueva forma de inversión. Sin embargo, desde las firmas más importantes del mercado se han dejado entrever posturas menos optimistas al respecto. ¿Qué ocurre en España con las criptomonedas? En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que necesitas saber al respecto.


Si hace algunos años se hubiera afirmado que todos los días hablaríamos más y más de Bitcoin y otras monedas digitales, hubiéramos pensado que se trataba de una exageración. Sin embargo, el debate ya ha llegado a las altas esferas de la banca tradicional y a importantes actores del mercado mundial.


Por supuesto, la banca española no es la excepción: desde las casas matrices se sabe que existen programas sofisticados que permiten comprar, vender y hasta encontrar Bitcoins perdidos. A su vez, los usuarios se encuentran cada vez más formados al respecto y exigen servicios de categoría para satisfacer sus demandas y la calidad de un buen servicio. 


Es en este contexto en done marcas como CaixaBank, BBVA, Bankinter, Santander y Sabadell han dejado trascender en las últimas semanas sus posturas ante estos activos digitales. De acuerdo a sus voceros y representantes, lo que más los frena para ofrecer servicios relacionados a Bitcoin es su gran volatilidad. Uno de los datos que han utilizado para remarcar ello es que desde noviembre del año pasado, el valor del activo ha caído cerca del 50%.


Sin embargo, las acciones de los españoles parecen ir a contramano de ello, ya que la adopción de este instrumento financiero es cada vez más popular. Incluso, se sigue especulando con asociaciones de estas bancas y empresas fintech para acercar a sus clientes una mejor manera de acceder a los criptoactivos. ¿Se concretarán dichas promesas?


Por el momento, desde las cabeceras de estos bancos se han esgrimido algunos argumentos para respaldar su postura negativa. Uno de los más importantes es el relacionado al alto riesgo que conlleva invertir en criptomonedas. Por otro lado, también se habló de la necesidad de una mayor seguridad jurídica, ya que los bancos quedarían en posiciones negativas ante posibles demandas por parte de los clientes.


Todo este debate, cabe recordar, se da en medio de una mayor adopción de Bitcoin por parte de los usuarios españoles. De hecho, la multinacional Visa ha asegurado que las criptomonedas cambiarán por completo la manera de hacer negocios para las personas y las empresas. En España, eso ya se puede ver en un dato concreto: es prácticamente el tercer país con más cajeros Bitcoin, llegando a más de 200.


A su vez, la cantidad de empresas digitales que ofrecen facilidades para ingresar en este mercado van en aumento, por lo que no se puede negar que el futuro español estará marcado por el ritmo de los activos digitales.