Andalucía es una de las Comunidades Autónomas más exitosas en lo que respecta al turismo. Y no es para menos, puesto que cuenta con ciudades tan bonitas como Cádiz. Sus 12 kilómetros cuadrados de superficie están repletos de puntos muy atractivos, todos ellos sinónimos de belleza en estado puro. Así pues, no es de extrañar que año tras año sean tan numerosos los viajeros que se decantan por este destino: a lo largo del pasado año, el total casi alcanzó los tres millones.
Esta joya del litoral español invita a los amantes de la playa a descubrir sus costas bañadas por el Atlántico, destacando playas como la de La Caleta, famosa por sus puestas de sol, o la extensa arena de la Playa de la Victoria. La región ofrece además innumerables destinos con muchas de las mejores playas españolas: la Playa de Bolonia, Zahara de los Atunes, El Palmar, Los Caños de Meca, Valdelagrana o La Barrosa; destacando todas ellas por su belleza natural y una amplia oferta de servicios turísticos. La oferta en alojamientos es igualmente extensa y la gran variedad de hoteles en Cádiz te permitirá ajustar tus vacaciones en presupuesto y estilo de viaje, desde hoteles con vistas al mar hasta acogedores apartamentos y campings para una experiencia más cercana a la naturaleza.
Si tú también quieres disfrutar de una experiencia inolvidable, te ofrecemos todas las claves que adquieren importancia si optas por viajar a Cádiz en plena estación veraniega.
Aunque los tres millones de turistas que hemos mencionado antes se reparten a lo largo de todo el año, lo cierto es que la mayoría de ellos se decantan por la estación veraniega.
Si también es tu caso, ten en cuenta que la necesidad de refrescarte se apoderará de ti cada dos por tres. Así pues, no dudes en reservar un alojamiento en Cádiz que tenga piscina. Como veremos más adelante, tendrás playas de ensueño a tu entera disposición, pero agradecerás el hecho de contar con una piscina en las mismas instalaciones en las que descansarás por la noche.
Cádiz es plenamente disfrutable no solo en verano, sino también el resto del año. Si quieres ahorrar una importante cantidad de dinero, una buena idea consiste en sacarle el máximo partido a la temporada baja.
Tanto los alojamientos de los que hablábamos en anteriores párrafos como las aerolíneas y otras empresas fomentan los viajes en meses como febrero o noviembre. Concretamente, lo hacen reduciendo sus precios, los cuales pasan a ser mucho más atractivos.
Continuando con el ahorro, hay otra muy buena manera de conseguir que tu viaje a tierras gaditanas te salga más barato. Independientemente de si te decantas por ir en verano o por aprovechar la temporada baja, tramita cuanto antes las reservas de alojamiento para encontrar hoteles baratos en Cádiz.
La antelación es clave para conseguir buenos precios, aunque no es el único consejo que te será de especial utilidad para obtener importantes descuentos. Otro que conviene aplicar se resume en optar por reservas sin cancelación posible. Eso sí, tienes que estar seguro de que podrás realizar el viaje meses después.
El transporte público funciona realmente bien en Cádiz en lo que respecta a horarios y conexiones, pero no es lo más recomendable si pretendes visitar las diversas playas de esta preciosa ciudad.
En caso de que quieras disfrutar de la belleza que desprenden playas como Valdevaqueros, Caños de Meca y La Caleta, es altamente recomendable disponer de un coche. Tras alquilarlo, podrás aparcar en las proximidades para llegar andando a playas paradisíacas que son dignas de las mejores postales.
Innegablemente, uno de los principales atractivos de Cádiz son las playas, pero hay mucho más allá. De hecho, son numerosos los lugares emblemáticos que te recomendamos visitar, empezando por la Catedral de la Santa Cruz cuyo estilo barroco al que empezó a darse forma en 1722 te dejará sin palabras.
Aquí no termina la lista de monumentos que no te puedes perder. Al ya mencionado hay que sumar otros tan icónicos como el Castillo de Santa Catalina, el Parque Genovés, el Teatro Romano, la Plaza de las Flores y el Museo de Cádiz.
Si tienes poco tiempo o simplemente quieres culturizarte al mismo tiempo en que descubres los puntos más atractivos de Cádiz -como los anteriormente sacados a colación-, lo mejor que puedes hacer es apuntarte a un 'free tour'.
Has de tener en cuenta que el término ‘free’ hace referencia a la libertad de pago, ya que no es un servicio gratuito. En función de lo satisfecho que quedes con el itinerario, las explicaciones y la amabilidad del guía turístico, deberás abonar una cantidad que suele rondar los 10-15 euros.
Acabamos de mencionar un supuesto caso en el que estás poco tiempo en Cádiz. Pero, ¿qué pasa si sucede todo lo contrario? Aunque hay mucho por ver, tal vez quieras ir más allá. Afortunadamente, en las proximidades hay cuantiosos puntos atractivos.
Por ejemplo, en El Puerto de Santa María se emplaza una de las playas más bonitas no solo de Andalucía, sino también del resto de España. Nos referimos a la de Valdelagrana. Del listado forman parte otros lugares tan emblemáticos como el yacimiento arqueológico de Doña Blanca y el Museo Naval de San Fernando.
Siguiendo el ejemplo de tantos otros destinos turísticos, en Cádiz es posible degustar recetas que se sirven prácticamente en todo el mundo. Pero, ¿por qué no aprovechar que estás en esta ciudad para probar la gastronomía típica de allí? El pescaíto frito es delicioso, así como el pollo a la canilla y las cabrillas con tomate.