Selwo Marina colabora con la Junta de Andalucía en el proyecto para la conservación de las Tortugas Boba

|


Tortugas Boba llegada 2


Selwo Marina se suma a las acciones de Head-Starting para colaborar en la supervivencia de las Tortugas Boba (Caretta caretta), especie de tortuga marina que en este momento se encuentra en estado de conservación Vulnerable (VU), según el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas de 2012, y que según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estaría En peligro (EN). El zoo localizado en Benalmádena ha recibido este lunes 1 de julio 5 ejemplares de tortugas boba nacidas el 29 de agosto de 2023 en una puesta que tuvo lugar en la playa de Nueva Andalucía (Marbella). Hasta la fecha se encontraban en el Centro de Gestión del Medio Marino del Estrecho (CEGMA), referencia en la recuperación de las tortugas boba.


Para Selwo Costa del Sol participar en este tipo de acciones “es lo que da más sentido aún a la labor de conservación, de divulgación sobre el respeto al medio ambiente y a la labor científica y educativa”, como ha corroborado el director de Selwo Costa del Sol, Alberto Martín a la llegada de las tortugas a Selwo Marina.


Esta acción, en la que colabora el equipo de conservación del parque, se desarrolla dentro del Programa Head Starting cría de tortugas boba de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, dependiente de la Junta de Andalucía. La idea es que las 5 tortugas permanezcan en las instalaciones de Selwo Marina hasta que el agua, entrado el verano, adquiera mayor temperatura. Será entonces cuando se suelten en el mar. Se trata de un programa donde la cooperación entre zoos, acuarios y oceanográficos e instituciones, junto con el voluntariado y la colaboración ciudadana, es fundamental para que estas crías salgan adelante.


Dentro de las acciones de Head-Starting, es muy importante desarrollar un programa de enriquecimiento ambiental durante su estancia en el centro. Consiste en una serie de técnicas y métodos que, mediante la introducción de distintos estímulos, favorecen un comportamiento natural, evitando los comportamientos anómalos e incrementando el bienestar animal. En el caso de las tortugas neonatas se naturaliza el espacio a través de estructuras que simulan algas, se utilizan estructuras para que puedan descansar y esconderse y se hace uso de corrientes, oleaje, lluvia y el ruido de aves.


Craig Allum, jefe de conservación de Selwo Marina, explica cómo ha sido encontrar el espacio adecuado en el zoo donde alojar a las tortugas: “Hay mucho trabajo detrás de esta instalación, que está muy pensada y cumple perfectamente los estándares, tenemos un sistema de filtraje muy avanzado para que las tortugas estén atendidas perfectamente”.


Tortugas Boba llegada 6


¿POR QUÉ LAS ACCIONES DE ‘HEAD-STARTING’?


Cuando nacieron el año pasado estas tortugas se realizó un seguimiento muy minucioso de cada tortuga: durante la incubación se podrían transmitir enfermedades del huevo, de ahí que la eclosión suela ser complicada. Entre las tareas de los cuidadores, durante estos meses, está el pesaje, la toma de medidas y la alimentación diaria (entre dos y tres tomas). La dieta es una mezcla de pescado azul, blanco, moluscos y crustáceos, y evoluciona durante la estancia en su zoo o acuario de tránsito hacia el mar, según la etapa de crecimiento en la que la tortuga esté. Va desde la papilla, a la mezcla de papilla y trocitos de pescado, para finalizar con peces pequeños enteros, además de suplementos con nutrientes que se pueden encontrar en el medio marino (alga espirulina, por ejemplo).


Estas acciones son tan esenciales puesto que permiten la cría en cautividad temporal de una parte de las tortugas recién nacidas de cada nido, en un contexto donde, de forma natural, se estima que tan solo 1 de cada 1.000 tortugas sobrevive al primer año natural de vida. La información que asimismo nos brindan estas tortugas es, además, de enorme valor para la comunidad científica, dado el desconocimiento existente del estado del medio marino. Son fundamentales para la biodiversidad marina, de hecho. “Tienen un rol importante en el ecosistema del mar, ayudan a controlar las plagas de medusas, por ejemplo”, explica Allum.


Estas crías de Tortugas Boba -sus medidas medias son 6 centímetros y 17 gramos de peso- pasan de nacedoras con un suelo de arena del mar a tanques acondicionados como los instalados en Selwo Marina, donde podrán fortalecerse para empezar su vida en el ecosistema marino al que pertenecen. Con garantía de supervivencia. La ilusión del equipo de conservación del parque es máxima, como corrobora el responsable: “Es un proyecto precioso, nos enorgullece tomar parte, somos una colección zoológica esencialmente marina y poder colaborar en la conservación de estas tortugas es muy importante para nosotros”.