4 mitos sobre las relaciones que la mayoría considera ciertos

|

4 mitos sobre las relaciones que la mayoriu0301a considera ciertos


A pesar de que la sociedad está evolucionando y los conocimientos sobre las relaciones son de más calidad, todavía sigue habiendo un gran número de mitos que hacen que las parejas no puedan disfrutar al máximo.


Con la ayuda de las mejores expertas en relaciones te vamos a mostrar cuatro mitos que se consideran ciertos, pero que realmente no lo son. Cuando te des cuenta de esa realidad te será un poco más fácil disfrutar de las relaciones. Y es que los mitos en la gran mayoría de ocasiones juegan en nuestra contra.


Los celos son una señal de amor


A pesar de que se ha demostrado en cientos de ocasiones quelos celos no son buenos para las relaciones, aun son muchas las personas que piensan que sí son positivos. Los celos no son sinónimo de amor profundo, sino todo lo contrario. Como nos informan las escorts desde esta agencia de lujo de Madrid, los celos son indicador de inseguridad y falta de confianza en la relación. Es decir, demuestran que la relación es mucho más débil de lo que podría pensarse en un primer momento.


Las escorts nos indican que una relación de verdad siempre está ligada a la confianza y el respeto. En cuanto entran en juego los celos, entra en juego la vigilancia y las sospechas y no es bueno para la relación.


De igual manera, los celos lo único que hacen es crear inseguridad y rompe la independencia que cada una de las partes necesita para ser feliz. La pareja debe estar junta, pero también contar con momentos de independencia. Sin lugar a dudas, los celos no son una herramienta de amor, sino todo lo contrario.


Las relaciones perfectas no discuten


A todo el mundo le gustaría estar en una relación perfecta en la cual las discursiones no tuviesen cabida. Pero la realidad es muy distinta. Cuando existe una relación, en la misma hay diferentes puntos de vista y esa visión puede provocar algunos conflictos.


Como nos comentan las escorts, las relaciones perfectas no existen, porque no hay ni una sola relación que no tenga conflictos. Es imposible y en cierta manera los conflictos pueden ayudar a demostrar cuando una pareja está en buen estado o no.


Teniendo en cuenta que las parejas saludables tienen conflictos, vamos a mostrar porque esa expresión es un mito. Creer que una relación sin conflictos es perfecta puede llevar a la frustración y la decepción cuando surgen problemas inevitables.


Los conflictos, aunque son desagradables, también pueden ser una herramienta interesante a través de la cual crecer. Ese crecimiento no solo es a nivel de pareja, también personal. Resolver conflictos de una manera adecuada ayuda a que el crecimiento sea posible. De igual manera, ayudan a crear habilidades de negociación y comunicación. Esas habilidades no solo se pueden usar en la pareja, también fuera. En cierta manera se puede decir que ayudan a que las personas sean más fuertes.


Las relaciones verdaderas y genuinas son aquellas en las que ambos miembros pueden expresar sus sentimientos y opiniones libremente, incluso si eso lleva a desacuerdos.


Tu pareja debe ser tu media naranja


Todo el mundo ha soñado con salir a la calle y encontrar su media naranja para ser feliz durante toda la vida. Pero la realidad es muy distinta. Hay que eliminar de la cabeza que cada persona tiene su pareja perfecta que le complementa. A través de muchos estudios se ha demostrado que cuando se piensa eso puede llevar a la dependencia emocional y a la insatisfacción si se espera que la pareja supla todas las necesidades emocionales y personales.


Es importante que sepas que es un mito porque cada persona debe sentirse completa consigo misma. Eso significa que la pareja no debe completar, sino ser un complemento con el cual ser más feliz. Cuando una persona no tiene pareja no tiene que ser sinónimo de que se sienta incompleto.


El amor es importante, pero para sentirse feliz también puede ser interesante contar con otras relaciones como la familia o la amistad. Todo suma y ayuda a que la felicidad sea más fácil de conseguir.


Es fundamental tener claro que las relaciones saludables se basan en dos individuos independientes que eligen estar juntos, no en dos personas que dependen emocionalmente una de la otra.


El amor verdadero lo supera todo


De nuevo estamos ante una idea romántica muy bonita y que encaja muy bien en las películas, pero la vida real es muy diferente. Gracias a diferentes estudios se ha demostrado que el amor es una herramienta poderosa, pero no invencible. En ocasiones, incluso los amores más fuertes se pueden romper cuando el problema les supera.


Una relación no es perfecta sin esfuerzo y trabajo constante. El amor es importante, pero se acaba o se desgasta. Para evitarlo, hay que trabajar la comunicación, compromiso y realizar esfuerzos si se quiere mantener.


El paso del tiempo también hace que la pareja conozca cosas de la otra persona. En ocasiones, ese conocimiento nuevo puede llevar a conocer diferencias que no se pueden superar. Eso demuestra una vez más que el amor no lo puede todo, ayuda, pero no es invencible.


Las parejas se pueden llevar muy bien y quererse, pero no ser suficiente. Cuanto eso sucede y las dos partes están de acuerdo en que quieren seguir juntas, lo mejor que se puede hacer es optar por la ayuda terapeuta. Una buena terapia de pareja puede ayudar a resolver los problemas. Y una vez superados, la pareja saldrá más fuerte.


Estos son algunos de los muchos mitos que existen sobre las relaciones. Es importante ser conscientes de la realidad y ver que el amor no siempre es perfecto. Es muy bonito, pero en ocasiones hay que trabajarlo para obtener los resultados esperados.