La Formación Profesional cada vez es más valorada y su enfoque práctico es su gran atractivo. Los estudios de Administración y Gestión e Informática son los más demandados por las empresas.
Tradicionalmente la Formación Profesional ha contado con poco prestigio en España, sin embargo datos de empleo no engañan cada vez más empresas se interesan por los perfiles de esta titulación que ha aumentado su demanda un 14% en los últimos años gracias al enfoque práctico y la orientación al mercado laboral de esta modalidad ofrece a las empresas.
Durante el año 2014 se realizaron 1.451.804 contratos a titulados de Formación Profesional, lo que significa un 8,7% del total de contratos efectuados durante ese período.
Según el estudio sobre empleabilidad y formación profesional, elaborado por Adecco, un 30% de las ofertas se dirige a titulados de estos ciclos. Unos datos de especial relevancia en zonas turísticas donde la empleabilidad, en estos momentos, se mide en términos de aquellos estudios que responden mejor a las necesidades reales las empresas y compañías.
Así las familias profesionales del ámbito industrial -como electricidad, electrónica, mecánica o decoletaje, informática y comunicaciones, hostelería y turismo son otras de las más reclamadas y han aumentado las matriculaciones en estos cursos debido a la escasez de oportunidades laborales para los jóvenes principalmente.
Sobre el decoletaje industrial cabe destacar que esta labor, caracterizada por la producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie de piezas de revolución como son los tornillos, ejes o bulones, oferta una amplia salida laboral en este sector subcontratista, que abastece a otros sectores como: el automóvil, la conectiva, la relojería, aeronáutica… incluso defensa y prótesis médicas.
La FP como salida a la necesidad de personal cualificado en el sector del decolejate
Desde diferentes sectores reconocen que la puesta en marcha y empuje de la FP es una necesidad debido a la falta de personal técnico cualificado en el sector de decoletaje, algo que no sólo provoca problemas en el día a día, sino que compromete planes de desarrollo para empresa del sector.
Por ello recuerdan que con esta modalidad de estudios se consiguen formar a los alumnos según a las necesidades de la empresa y suplir así la falta de personal.